Si está diseñando letreros y gráficos para identificar habitaciones u otros espacios de hoteles, restaurantes, oficinas, escuelas y otros edificios, existen ciertas reglas y reglamentos estrictos de la ADA (Ley de estadounidenses con discapacidades) que garantizan el cumplimiento adecuado por parte del edificio.
Un reglamento estricto significa que los diseñadores no pueden limitarse a estimar el tamaño de los puntos en Braille o adivinar el espacio que debe haber entre las letras y las imágenes. Se han introducido ciertas reglas para garantizar que las personas con discapacidades puedan recorrer los edificios fácilmente, cada vez que lo hacen.
Para ayudarle a crear un letrero con un diseño que cumpla con las normas de la ADA, hemos elaborado la siguiente guía para llevarlo a través de los principios básicos de los letreros que cumplen con las normas de la ADA; incluimos una descripción general sobre cómo preparar un archivo para imprimirlo con el software Adobe Illustrator (AI).
Reglas importantes para los letreros para discapacitados
De acuerdo con el documento 2010 ADA Standards for Accessible Design (Normas de la ADA del año 2010 para un diseño accesible), a continuación echamos un vistazo rápido a los reglamentos esenciales de la ADA con respecto a los letreros que debemos conocer antes de empezar a prepararlos.
1. Los letreros conforme a la ADA son obligatorios para las áreas de acceso público y solo para empleados. Deben diseñarse con colores que contrasten y con un acabado mate.
2. Los letreros que sirvan para identificar una habitación, un espacio o un área deben tener caracteres en relieve y Braille de Grado 2&mdash, en lugar de una traducción “letra por letra”. El Braille de Grado 2 está diseñado para leerse como palabras completas e integradas.

3. Las normas para el tamaño y el espaciado en Braille son estrictas en algunos estados, como California, y requieren características muy precisas.
4. Los letreros deben llevar el símbolo pertinente de ISA (el símbolo de la silla de ruedas) cuando corresponda; con frecuencia, el uso de otros pictogramas (es decir, símbolos para los servicios higiénicos, accesibilidad a escaleras, etc.) es un requisito de estos letreros.
5. Los caracteres de texto deben ser todos en mayúscula y en un tipo de letra sans serif que tenga una definición clara; sin negrita, sin cursiva, no condensada, etc.

Diseño del espacio y la distribución de un letrero que cumpla con la ADA
La siguiente imagen ilustra algunos elementos importantes del diseño de letreros que cumplen con la ADA, indicando ciertos tamaños y medidas específicos entre los campos de diseño a los que debe adherirse para garantizar el cumplimiento de la ADA.

Diseño de archivos en Adobe Illustrator para crear letreros que cumplan con la ADA
Para obtener los mejores resultados, prepare sus letreros conforme a la ADA en Adobe Illustrator (AI) para salidas en VersaWorks u otros tipos de software RIP. Las siguientes instrucciones paso a paso ilustran la configuración típica de un letrero conforme a la ADA.
1. Cree un documento nuevo de 20 x 20 cm (CMYK/300ppi).
2. Agregue el texto que se va a convertir a Braille. Alinee el texto al pie del letrero, como mínimo 1 cm por encima del borde inferior del papel o el gráfico.
3. Agregue lo que se va a convertir en el elemento de texto no en Braille, de 1 a 1,2 cm por encima de la capa de texto inicial y como mínimo a 2,5 cm del borde inferior del papel.
4. Resalte el elemento de texto en Braille y cambie el tipo de letra a Braille Normal u otra fuente en Braille de uso común.
5. El tamaño de fuente debe ser de 24 puntos, con un interlineado de 29 puntos para cumplir con la norma de los espacios en Braille.
Nota importante:
El texto de los letreros debe ir acompañado de Braille de Grado 2. El Braille de Grado 2 no es una traducción “letra por letra” del texto; contiene 265 contracciones que representan palabras enteras o grupos
de letras. Se requiere un software de traducción preciso para verificar la validez del texto en Braille.
|
6. Agregue el gráfico o pictograma que desee. Los gráficos deben ocupar los 15 cm superiores
del gráfico.
7. Guarde el archivo como un PDF de “Alta calidad de impresión".

- Los usuarios de VersaUV pueden descargar el documento de diseño completo, con instrucciones para configurar sus archivos como letreros personalizados conforme a la ADA conimpresoras LEF-300 y LEF-200 así como personalización UV en formato grande con el modelo LEJ-640FT.
DESCARGUE LA GUÍA COMPLETA DE DISEÑO E IMPRESIÓN CONFORME A LA ADA &